Aunque parezca mentira la tecnología hoy en día forma parte esencial del ser humano desde edades cada vez más tempranas. Si a esto se le añade un desorden habitual para gestionar en caso de una web contraseña, colgar fotos, escribir preguntas secretas entre otros; con el paso de los años todo se convertirá en un universo inabarcable.
Tecnosexuales
INTRODUCCIÓN
El presente proyecto está siendo desarrollado con la finalidad de analizar el impacto de la tecnología en la vida del hombre moderno, siendo el tema que engloba el contenido del blog, la tecnosexualidad y todos los aspectos referentes a la misma: sus orígenes, desarrollo, influencia y aceptación de este nuevo estilo de vida que se viene apoderando del mundo.
Es necesario recalcar el rol fundamental que la tecnología ha desempeñado a lo largo de la historia en el desarrollo de la humanidad, siendo la principal responsable del ritmo y calidad de vida que disfruta el hombre en la actualidad. Sin embargo, cuando el ser humano llega a excentricidades propias de la vanidad y la soberbia, la tan beneficiosa tecnología se podría tornar en nuestra contra, y convertirnos en prisioneros de una moda; o peor aún, de alguna patología
jueves, 2 de diciembre de 2010
¿DE VERDAD, TECNOSEXUALES EN EL PERU?
Aunque parezca mentira la tecnología hoy en día forma parte esencial del ser humano desde edades cada vez más tempranas. Si a esto se le añade un desorden habitual para gestionar en caso de una web contraseña, colgar fotos, escribir preguntas secretas entre otros; con el paso de los años todo se convertirá en un universo inabarcable.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Tecnología y Mujer: TECNODIVAS
Tecnosexuales, ¿ser o no ser?
martes, 30 de noviembre de 2010
El origen de un nuevo término: Tecnosexualidad
lunes, 29 de noviembre de 2010
La Tecnorehabilitación
La adicción al internet, según datos estadísticos, señala que más de la cuarta parte de escolares del mundo pasan alrededor de seis horas al día delante de una computadora, por lo que algunos de ellos llegan a sufrir comportamientos compulsivos, desórdenes de sueño y depresión. Entre otros síntomas de esta adicción, está la pérdida de apetito, el cansancio y el aislamiento social.